jueves, 30 de abril de 2009

La Mona Lisa


Leonardo Da Vinci pintó la Mona Lisa en un trozo de pino de 77 cm. x 53 cm. en el año 1506.
Nunca en la historia del arte una pintura ha sido tan admirada. Esto se debe en parte a su sonrisa misteriosa.
Da Vinci dibujó en sus cuadernos los modelos de todas sus pinturas.. pero no se han podido encontrar bocetos de Mona Lisa. ¿Por qué? ¿Quién posó para él?. La Dra. Lillian Schwartz de los laboratorios Bell dice que Leonardo se pintó él mismo y es posible apoyar su teoría analizando los rasgos faciales de la cara de Leonardo y de su modelo más famosa. Lillian digitalizó ambos retratos, el del artista y la pintura. Sumergió ambas imágenes usando el ordenador. Y concluyó que los rasgos de la cara se alineaban.. ¡perfectamente!

lunes, 27 de abril de 2009

Mis Héroes **


*Porque habria que hacerle un monumento a la Alchofa!
*Me pasaria toda la vida comiendo Alcachofas....
*A este paso tendras que ir al Logopeda....repite conmigo aeiou, aeiou...aei....que?
*Porque ese señor tiene unos huevos asiiiiin de largos.....
Demasiadas frases para recordar...*:D



Porque dicen que un héroe es ....
·Persona que lleva a cabo una acción heroica.
·Persona admirada por sus hazañas y virtudes.
·Hijo de un dios y de un ser humano...

Podría decir que un héroe es aquel que es capaz de dar su vida para salvar otra vida (y blablablablabla..) Pero realmente creo que hay héroes en cada persona que se levanta cada mañana y que cuando se acuesta cada noche ha hecho mejor la vida a los que le rodean.
Héroe es aquella persona que con una sonrisa es capaz de levantarte el ánimo aunque no estés para nada ni nadie, es esa persona que con un sincero buenos días hace que la mañana sea distinta. En el Mundo se están haciendo las mayores barbaries que jamás se hayan conocido y encima tienen la poca vergüenza de decir que es por la lucha del amor y la paz, y luego llamarse héroes. La verdad es que siempre se oye y se ve lo que más llama la atención, el bulto, pero en la sombra hay mucha gente que trabaja, que lucha, que dice una palabra amable… y que son Heróes con Mayúscula.

Me niego a pensar que justicia sea solo una palabra que aparece en los libros, pero que nadie sea capaz de comprender su significado. Me niego a creer que La Paz, solo sea una ciudad de Bolivia. Me niego a creer que no existan los héroes.
Los héroes se encuentran en todas partes aunque a veces no los reconozcamos, son auquellos que por determinada acción ayudan a otras personas sin recibir nada a cambio. Cualquiera puede ser un héroe, no tiene que serlo para el mundo entero, puede ser el heroe de una una sola persona, y aunque parezca esto la descripción de un héroe mediocre que solo ayuda a una persona, si todos decidieramos convertirnos en héroes y ayudar aunque sea a una sola persona sin pedir nada a cambio, este mundo dejaria de ser tan hostil como a veces parece...

Y esta actualizazión va por mis dos Héroes que día a día me demuestran que tienen un corazón assiiiiiiin de grande (L) :)
Porque por cada día que pasa os quiero más y os tengo más que agradecer...porqué en los malos momentos habeis estado ahí y no me habeis dejado caer en ningún momento...*
Sois la superación en persona y vosotros si que sois unos Héroes. Los Héroes resisten ;)
Mis héroes....^^

Dedicado a Conchita y Cristian =D

Porque en los malos momentos te das cuenta de lo que verdaderamente te importa una persona...

sábado, 25 de abril de 2009

Dulces Sueños ...*


Nada limpio a que jugar, ni objetivos que cumplir; tus ilusiones morirán...días grises hasta el fin y en tus ojos una luz se apaga.
Ojos tristes al mirar. Ningún sitio a dónde ir, ninguno al que regresar.
Nada que te haga reir, nada que te haga llorar.
El amor de las viejas novelas murmura un deseo a las estrellas.
Coge mi mano y duerme junto a mí; si no te importa, me quedaré aquí hasta el fin.
Sin mirarnos, sin hablar, veremos el sol salir; dulces drogas nos dirán que hay un mar cerca de aquí.
Y en tus ojos otra vez la vida tiembla en una vela consumida. En el silencio te oigo palpitar; siempre hay un alba en la que despertar.
Coge mi mano y duerme junto a mí; si no te importa, me quedaré aquí.
Dulces sueños.
Escondidos de la noche y de la oscuridad...

Uhm...ser valiente no consiste en no tener miedo, sino en sentirlo y aún así, continuar adelante ...*

miércoles, 22 de abril de 2009

Nuestros monstruos...


Cuando eres pequeña, la noche da miedo porque se esconden monstruos bajo la cama.
Cuando te haces mayor, los monstruos son diferentes: falta de confianza, soledad,
arrepentimiento..
Y aunque seas mayor y más sabio, te sigue dando miedo la noche..
Dormir; es lo mas fácil de hacer. Sólo.. consiste en cerrar los ojos.
Pero para muchos de nosotros, dormir parece estar fuera de nuestro alcance.
Queremos hacerlo, pero no sabemos como conseguirlo.
Aunque una vez que nos enfrentamos a nuestros propios monstruos, nos enfrentamos a nuestros miedos y somos capaces de asumir que para todo existe una solución..
Al final la noche no da tanto miedo porque nos damos cuenta de que no estamos completamente solos en la oscuridad...*

martes, 21 de abril de 2009

.....*

En un reino encantado donde los hombres nunca pueden llegar, o quizás donde los hombres transitan eternamente sin darse cuenta...

En un reino mágico, donde las cosas no tangibles, se vuelven concretas...

Había una vez un estanque maravilloso. Era una laguna de agua cristalina y pura donde nadaban peces de todos los colores y donde todas las tonalidades del verde se reflejaban permanentemente.

Hasta ese estanque mágico y transparente se acercaron a bañarse haciéndose mutua compañía, la tristeza y la furia. Las dos se quitaron sus vestimentas y, desnudas las dos, entraron al estanque.
La furia, apurada como siempre está, urgida –sin saber por qué- se bañó rápidamente y más rápidamente aún salió del agua.
Pero la furia que no distingue claramente la realidad, desnuda y apurada, se puso al salir, la primera ropa que encontró. Y sucedió que esa ropa no era la suya, sino la de la tristeza... Y así vestida de tristeza, la furia se fue.

Muy calma y muy serena; dispuesta, como siempre, a quedarse en el lugar donde está; la tristeza terminó su baño y sin conciencia del paso del tiempo, con pereza y lentamente, salió del estanque.
En la orilla se encontró con que su ropa ya no estaba... Como todos sabemos, si hay algo que a la tristeza no le gusta, es quedar al desnudo, así que se puso la única ropa que había junto al estanque,(la ropa de la furia).

Cuentan que desde entonces, muchas veces uno se encuentra con la furia, ciega, cruel, terrible y enfadada, pero si nos damos el tiempo de mirar bien, encontramos que esta furia que vemos, es sólo un disfraz, y que detrás del disfraz de la furia, en realidad... está escondida la tristeza...

Cosa Tururu